Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin



CIBERSEGURIDAD, BIGDATA Y DIGITALIZACIÓN
INCIBE publica su balance de ciberseguridad de 2024: 16,6% más que 2023
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

INCIBE publica su balance de ciberseguridad de 2024: 16,6% más que 2023


A lo largo del año 2024, INCIBE a través de su CERT, equipo de respuesta a incidentes de ciberseguridad, gestionó un total de 97.348 incidentes de ciberseguridad. De estos, el 67,6% (65.808 incidentes) afectaron a la ciudadanía y el 32,4% (31.540 incidentes) a empresas, incluyendo pymes, micropymes y autónomos. [ Leer más... ]


MARCA: INCIBE



Estrategia del dato: el camino hacia el éxito
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

Estrategia del dato: el camino hacia el éxito


El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha lanzado una versión reducida de su Guía de Estrategia del Dato, diseñada para inspirar y orientar a empresas y organizaciones en Euskadi en la gestión estratégica y responsable de los datos [ Leer más... ]


MARCA: BAIC



Reto Rural Digital, el programa para la digitalización en el ámbito rural
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

Reto Rural Digital, el programa para la digitalización en el ámbito rural


Con ello se busca financiar proyectos de 40 entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro que formarán a 110.000 personas en los entornos rurales. [ Leer más... ]





La mayor compra de Google para garantizar la ciberseguridad
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

La mayor compra de Google para garantizar la ciberseguridad


La compañía ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir Wiz, una plataforma de seguridad en la nube con sede en Nueva York, por 32.000 millones de dólares. Una vez cerrada, Wiz se unirá a Google Cloud. [ Leer más... ]


MARCA: Google



Un plan para hacer frente a los desafíos que plantea la computación cuántica
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

Un plan para hacer frente a los desafíos que plantea la computación cuántica


Cryptography Transformation Journey es un plan estratégico diseñado por BBVA para garantizar la seguridad digital ya que los ordenadores cuánticos podrían vulnerar los algoritmos criptográficos que hoy protegen las transacciones financieras, las comunicaciones y la integridad de los datos. [ Leer más... ]


MARCA: BBVA



Castilla y León quiere ayudar a sus empresas a protegerse digitalmente
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

Castilla y León quiere ayudar a sus empresas a protegerse digitalmente


La Junta de Castilla y León abre una convocatoria de ayudas destinadas a fortalecer la ciberseguridad en las empresas industriales de su territorio, que pueden alcanzar los 20.000 euros por beneficiario [ Leer más... ]





IA y ciberseguridad: transformando empresas para la próxima generación
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

IA y ciberseguridad: transformando empresas para la próxima generación


El desarrollo de la IA generativa está generando confianza ya que ofrece soluciones y está generando avances en campos como la ciencia y la medicina [ Leer más... ]





INCIBE y Fundación CEOE refuerzan la ciberseguridad empresarial de Almería
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

INCIBE y Fundación CEOE refuerzan la ciberseguridad empresarial de Almería


Pymes y autónomos se han formado en ciberseguridad para hacer frente a las ciberamenazas a través de un foro de expertos, con formación práctica y estrategias de prevención. [ Leer más... ]


MARCA: INCIBE



Madrid reduce los tiempos de tramitación administrativa gracias a la automatización
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

Madrid reduce los tiempos de tramitación administrativa gracias a la automatización


La Comunidad de Madrid ha incorporado 17 robots a procesos de gestión administrativa, que ya están ayudando a reducir los tiempos de tramitación en un promedio del 50% respecto a las mismas funciones realizadas de forma manual, ahorrándose 14.250 horas al año de trabajo. [ Leer más... ]





DARE, supercomputación de vanguardia diseñada para la investigación y la industria
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

DARE, supercomputación de vanguardia diseñada para la investigación y la industria


Coordinado por BSC y apoyado por EuroHPC y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, el proyecto reúne a 38 socios europeos líderes para reducir la dependencia de Europa de las tecnologías de la computación extranjeras [ Leer más... ]


MARCA: BSC-CNS







vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia