Amazon inaugura un centro logístico impulsado por IA y con 10 veces más tecnología robótica
22/10/2024CATEGORíA: General MARCA: Amazon Web Services
Con este centro, la compañía considera que se han implementado las instalaciones del futuro para transformar la logística y aportar beneficios tanto a personas empleadas como a clientes.
El nuevo centro logístico, ubicado en Shreveport (Luisiana, EE.UU.) redefine el futuro de la logística al reunir bajo un mismo techo, años de innovación en automatización, robótica e IA. Con cinco plantas y más de 278 700 metros cuadrados (equivalente a 55 campos de fútbol), este centro se convertirá en el lugar de trabajo de 2500 personas una vez que esté operando a plena capacidad.
La compañía ha implementado soluciones tecnológicas integrales en todas las áreas del centro logístico, permitiendo que las personas trabajen junto a los sistemas robóticos de manera fluida. En el corazón de esta instalación se encuentra Sequoia, un avanzado sistema de planificación de inventario de Amazon que se encarga de asegurar que los productos se encuentren en los centros logísticos más cercanos a los clientes. Este sistema transporta el inventario en contenedores hasta las personas empleadas, que se encuentran en una estación de trabajo ergonómica para que puedan operar cómodamente a una altura óptima, entre la mitad del muslo y la mitad del pecho. En el centro logístico de Shreveport, el sistema Sequoia es 5 veces más grande en comparación con las pruebas anteriores realizadas de este sistema y puede almacenar más de 30 millones de artículos.
Una vez se han identificado los pedidos de los clientes, se trasladan a través de las instalaciones para ser empaquetados y preparados para su envío. La innovación en los sistemas de embalaje automatizado optimiza este proceso, poniendo el foco en la sostenibilidad, al reducir la cantidad de material utilizado en cada envío, minimizando los residuos y mejorando la experiencia del cliente, al hacer más fácil la apertura de los paquetes.
A medida que los paquetes se trasladan por la instalación, Robin, Cardinal y Sparrow, un trío de brazos robóticos impulsados por inteligencia artificial, se encargan de clasificar, transportar y agrupar millones de pedidos de clientes con una gran precisión. La última versión de Sparrow puede detectar, seleccionar y trasladar más de 200 millones de productos únicos de diferentes formas, tamaños y peso. Utiliza sistemas avanzados de visión por ordenador e inteligencia artificial, puede identificar el artículo correcto y añadirlo al contenedor en su recorrido para ser entregado, lo que lo convierte en el brazo robótico más versátil y fiable que hemos visto en la industria.
Proteus, el primer robot totalmente autónomo de Amazon, se desplaza libremente por las instalaciones transportando los carros de paquetes hacia la zona de salida, mientras trabaja junto a las personas empleadas en espacios abiertos.
Más información e imagen https://www.aboutamazon.es
