Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS

Barómetro Energético en España, evolución del precio de la energía

04/04/2025

CATEGORíA: Energía MARCA: AEGE

El seguimiento de la evolución del coste de la energía eléctrica y del resto de combustibles es uno de los temas de mayor interés especialmente crítico para la industria electro-intensiva, para la cual la electricidad es una de las materias primas fundamentales en su proceso productivo y puede suponer hasta un 50% de sus costes


Con el fin de contribuir de una manera sencilla y objetiva a la difusión de la evolución de los costes energéticos de la industria, en el barómetro de AEGE se muestran los precios del mercado eléctrico spot y a plazo nacional y de los principales mercados eléctricos europeos, así como la evolución del precio de otros segmentos relevantes en la factura eléctrica final pagada por los consumidores industriales, como los servicios de ajuste, los peajes, los cargos e impuestos. Asimismo, se descuenta del precio la prestación de servicios de gestión de la demanda y las compensaciones por CO2 indirecto.

 

Foto de Ashes Sitoula en Unsplash

 

Por último, se muestran los precios de los principales combustibles o commodities del sector energético, como el precio del barril de Brent, del carbón API#2, del mercado de gas natural de referencia en Europa (TTF) o de los derechos de emisión de CO2, todos ellos componentes que influyen en mayor o menor medida en el precio final del mercado eléctrico. La información presentada en el barómetro se actualiza con carácter semanal.

 

Gráfica 1. Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2025 (€/MWh)

 

 

TABLA 1. COMPARATIVA DE PRECIOS ELÉCTRICOS FINALES EN LA INDUSTRIA ELECTROINTENSIVA EN 2025 (FOTO A 31/03/25)

 

(1)  Ese valor es la composición del valor medio del mercado hasta la fecha con el promedio de los futuros del resto del año

(2) Peajes de red + pérdidas

(3) Impuestos para España: Impuesto Eléctrico (IE) + Tasa Municipal (TM) + Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE). No se incluye en ningún caso el IVA

(4) Para Francia se consideran las compensaciones previstas en la normativa europea sobre CO2 indirecto para 2025 limitada al 75%. En Alemania se permiten compensaciones adicionales por encima del 75%, el denominado supercap. Para España la compensación prevista es de 600 M€

 

TABLA 2. EVOLUCIÓN DEL PRECIO MEDIO DEL MERCADO DIARIO (2015-2025)

 

Fuente: Epexspot, OMIE, OMIP, Elaboración propia.

(*) Media acumulada del Spot hasta fecha de actualización, completado con los futuros inmediatos hasta final de año.

 

FUNDAMENTALES (Datos actualizados a fecha 31/03/25)

 

 

 

 

 

 

 

Más información en https://www.aege.es/

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia