Cemento sostenible hecho de residuos
10/06/2025CATEGORíA: Automoción y Construcción MARCA: Tecnalia

El proyecto, CO2MCHRETE: CO2 mineralizado en cementos y hormigones a partir de residuos térmicamente activados en escorias, busca materiales innovadores y tecnologías de captura de carbono.
TECNALIA forma parte del consorcio integrado por empresas y centros de investigación al frente de esta iniciativa.
El objetivo es revalorizar los residuos de la construcción para mejorar los cementos y hormigones que se emplean en esta industria. Así, trabajaremos para la descarbonización del sector de la construcción a través del desarrollo de materiales innovadores y tecnologías de captura de carbono.
Cementos más sostenibles
Los próximos cementos que se desarrollarán, como resultado de esta iniciativa, serán más sostenibles, ya que se necesitará menos energía para su producción. Además, estarán hechos con residuos procedentes de otras industrias, impulsando así la circularidad en la construcción.
Colaboración entre empresas, centros de investigación y universidades
El consorcio está formado por las empresas Técnicas Reunidas, Cementos La Cruz, Ferrovial, Urdecon y Valoriza; los centros de investigación TECNALIA y CTC; y las universidades de Castilla-La Mancha, Cantabria y Politécnica de Cartagena.
CO2MCHRETE es una de las iniciativas que han obtenido apoyo en la última convocatoria del programa Misiones del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Más información e imagen: https://www.tecnalia.com/
