Claves para una movilidad corporativa eficiente y sostenible
29/05/2025CATEGORíA: General
El 75% de las empresas españolas ya mide la huella de carbono en sus viajes, pero solo un 5% ha implementado medidas proactivas
La normativa europea acelera la implantación de planes de transporte sostenible, mientras crece el uso de plataformas tecnológicas y se intensifica el debate sobre políticas de movilidad realistas y eficaces, según un informe elaborado por Imbric y Forum Business Travel & Events.
Foto de JESHOOTS.COM en Unsplash
Las nuevas exigencias normativas nacionales y europeas, como la Directiva CSRD, están acelerando la implantación de planes de transporte sostenible al trabajo y el reporte de emisiones indirectas (alcance 3). Aunque el 75% de las empresas afirman medir su huella de carbono, solo un 5% ha implementado medidas proactivas, y la sostenibilidad sigue siendo un criterio poco relevante en la elección de proveedores. En el 59% de los casos se limitan a “recomendar” transportes sostenibles.
Tecnología y proveedores: uso intensivo pero fragmentado
El 98% de las empresas utilizan Taxi/VTC y el 96% rent-a-car en los desplazamientos de negocios, pero dos tercios permiten al empleado elegir proveedor. Los acuerdos con operadores de movilidad están centrados en taxi y alquiler de coche, mientras que servicios como parking (28%) y sharing (10%) tienen escasa presencia.
Retos operativos y madurez desigual
La falta de políticas claras (30%) y el incumplimiento habitual de las existentes (79%) dificultan la gestión eficiente. El gasto medio por transacción es reducido (24€), lo que lleva a priorizar la comodidad sobre la optimización. Un 19% desconoce el gasto en movilidad, mientras otro 19% reporta que supera el 20% de su cuenta de viajes.
Tendencias e innovación
Entre las soluciones emergentes destacan las plataformas MaaS (Mobility as a Service), la electrificación de flotas y el teletrabajo, valorado por el 62% como medida para reducir desplazamientos. El uso de IA para optimizar rutas y blockchain para certificar emisiones se vislumbran como próximas herramientas clave.
Recomendaciones estratégicas
El estudio concluye con una llamada a integrar tecnología, reforzar las políticas de movilidad, vincular objetivos de sostenibilidad con acciones concretas, pilotar nuevas soluciones y fomentar alianzas público-privadas.
Muestra: El sondeo revela un perfil mayoritario de gran empresa (73% con más de 500 empleados) y una alta representación sectorial, destacando el sanitario-farmacéutico (12,5%), alimentación (9,4%) y tecnología (7,8%). Más del 50% de las empresas consultadas cuenta con entre el 30% y el 70% de su plantilla como viajeros frecuentes.
Más información en https://www.forumbusinesstravel.com/es
