Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

SOSTENIBILIDAD

De neumático a decoración: economía circular para las ciudades

21/03/2025

CATEGORíA: General MARCA: Michelin

Green Gardens by Murartecno es una iniciativa sostenible que busca dar una segunda vida a los neumáticos fuera de uso y convertirlos en jardines verticales capaces de descontaminar el aire y embellecer los entornos urbanos


Michelin y Murarte han sellado un acuerdo estratégico para impulsar un innovador proyecto, alineado con la economía circular y la sostenibilidad. Green Gardens by Murartecno ha comenzado su fase de ensayos en aeropuertos españoles y se expandirá a proyectos urbanos y colaboraciones público-privadas.

 

 

Un residuo transformado en recurso para las ciudades

En esta fase inicial destaca la participación de Tecnoseñal, partner estratégico de Murarte y responsable de la producción de los jardines verticales, así como de SIGNUS Ecovalor, entidad encargada de la gestión de los neumáticos utilizados. Esta solución innovadora convierte un residuo complejo en un activo medioambiental, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono.

Cada metro cuadrado de Green Gardens reutiliza 10 neumáticos. En un proyecto urbano de 5.000 m², se podrían reciclar más de 350 toneladas de neumáticos, logrando un efecto purificador del aire equivalente al 25% del parque del Retiro en Madrid. Además, esta solución no requiere agua para su mantenimiento, alineándose con el uso responsable de los recursos hídricos.

 

Impacto probado en la calidad del aire

Desarrollada y patentada en España por Murarte, esta solución combina ciencia e innovación para ofrecer una solución medioambiental con un impacto real en la reducción de emisiones contaminantes. Michelin, en colaboración con Murarte y SIGNUS Ecovalor, ha reciclado 120 neumáticos en el primer laboratorio conjunto, garantizando su correcta gestión y promoviendo su aplicación en nuevos usos sostenibles.

 

Las pruebas realizadas en espacios públicos han demostrado que cada tres metros cuadrados de estos jardines verticales pueden compensar la contaminación generada por un vehículo en un recorrido de aproximadamente 16.000 km. Además, según estudios de la Universidad de Praga, la Fundación Cartif y otros laboratorios independientes expertos en fotocatálisis como Fraunhofer, validan que el tratamiento aplicado ha logrado reducir las emisiones de NOx , principal causante de la mayoría de las enfermedades pulmonares, entre un 21% y un 28%.

 

Un compromiso con el futuro sostenible

Con este acuerdo, Michelin y Murarte refuerzan su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que no solo reciclan materiales, sino que también mejoran la calidad de vida en las ciudades. Este proyecto demuestra que la economía circular es clave para el desarrollo de entornos urbanos más saludables y sostenibles.

 

Más información en https://www.michelin.es/

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia