Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

FABRICACIÓN ADITIVA

Desarrollan un protocolo de impresión 3D para su uso médico y educativo

28/03/2025

CATEGORíA: General MARCA: Universidad de Burgos


Desarrollado en la Universidad de Burgos, el proyecto integra conocimientos en Ingeniería, Informática y ciencias de la salud para convertir imágenes médicas (archivos DICOM) en modelos anatómicos tridimensionales (STL), listos para impresión 3D


Firmado por Malena Pérez Sevilla, Fernando Rivas Navazo, Pedro Latorre Carmona y Darío Fernández Zoppino, el trabajo presenta un protocolo abierto, accesible y validado para convertir imágenes médicas (archivos DICOM) en modelos anatómicos tridimensionales (STL), listos para impresión 3D, utilizando herramientas de software libre como 3D Slicer y Ultimaker Cura. Esta metodología permite generar modelos con alta fidelidad anatómica, reduciendo costes y facilitando su implementación en contextos clínicos, educativos y de investigación.

 

Entre sus aplicaciones destacan la planificación quirúrgica personalizada, la educación médica basada en modelos reales y el prototipado de estructuras anatómicas para simulación o estudio. El protocolo fue probado con éxito en casos reales de vértebras, mandíbula y tumores cerebrales, mostrando gran precisión y eficiencia.

 

Este artículo, publicado en la revista Journal of Personalized Medicine, demuestra cómo la sinergia entre disciplinas técnicas y sanitarias puede dar lugar a desarrollos con impacto real en la medicina personalizada y en la formación de profesionales sanitarios y tecnológicos del futuro.

 

Malena Pérez Sevilla, primera autora del artículo, realizó esta contribución durante su etapa como estudiante del Grado en Ingeniería de la Salud, lo que refleja el compromiso formativo de la Universidad de Burgos con la integración temprana del estudiantado en tareas de investigación de alto nivel.

 

Más información e imágenes en https://www.ubu.es/




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia