Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

FABRICACIÓN ADITIVA

Descubren un avance para la impresión 3D en carbono

15/05/2025

CATEGORíA: General

Investigadores de la Facultad de Ciencias y del Instituto Espacial de Florida descubren múltiples aplicaciones, incluyendo biomédicas y mejoras de eficiencia.


Los equipos de investigación de Laurene Tetard, profesor de física de la UCF, y Richard Blair, profesor de investigación del Instituto Espacial de la UCF, han descubierto cómo producir micro y nanofibras fuertes de carbono a temperatura ambiente, que se pueden implementar en un proceso de impresión 3D único que han desarrollado.

 

© Photo by Antoine Hart / www.ucf.edu

 

La investigación del equipo, publicada en Nature Communications, estudia cómo cuando se expone a la luz, los catalizadores basados en boro pueden descomponer los hidrocarburos en sus elementos componentes, como el hidrógeno y el carbono. Blair dice que si bien la impresión de carbono es común, su equipo ha descubierto inesperadamente un enfoque lo suficientemente suave para imprimir fibras de carbono en materiales fácilmente dañados como el algodón.

 

Lo emocionante de esto es que esencialmente estamos imprimiendo estructuras de carbono en 3D a temperatura ambiente, dice Blair. Esto se ha hecho antes, pero por lo general a temperaturas muy altas. Somos capaces de hacerlo a temperaturas mucho más bajas e incluso en materiales flexibles como la tela.

Dice que este no era el enfoque inicial del equipo; el equipo de investigación estaba investigando originalmente catalizadores para convertir el propileno en propano. Al analizar la superficie catalizadora expuesta al propileno de gas con un láser, los investigadores esperaban conocer la reacción estudiada.

 

Más información en https://www.ucf.edu

 

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia