El avance de BMW en digitalización
11/06/2025CATEGORíA: General MARCA: BMW

El grupo automovilístico fortalece la logística de producción y los procesos financieros con la arquitectura moderna de SAP
Con la introducción de aplicaciones SAP pioneras, el Grupo BMW está avanzando significativamente en la digitalización. Los exitosos proyectos en logística de producción y finanzas marcan hitos importantes en el despliegue en todo el Grupo de una nueva arquitectura de TI basada en la nube. Desarrolladas como proyectos greenfield, estas soluciones se crearon desde cero y ahora se están desplegando gradualmente en todo el mundo.
"Con la siguiente etapa de digitalización en logística de producción y finanzas - habilitada por estructuras de datos consistentes y unificadas y plantillas de procesos estándar - hemos avanzado significativamente en la habilitación de IA del Grupo BMW", explica Alexander Buresch, CIO y vicepresidente Senior de BMW Group IT. "Como parte de nuestra asociación con SAP, hemos transferido procesos corporativos clave a una plataforma orientada a servicios y basada en la nube, logrando un nuevo nivel de eficiencia, calidad y automatización".
Digitalización global de la logística de producción
Hasta ahora, además de la planta MINI de Oxford, la planta de gran volumen de Ratisbona se ha convertido con éxito a la logística de producción digital. A finales de año le seguirán la sede central de Múnich y la nueva planta de Debrecen (Hungría). Esta última empezará a producir el BMW iX3 totalmente eléctrico -el primer modelo de la Neue Klasse- a finales de año.
La llamada «Cadena de Proceso de Piezas» permite el control digital de todos los componentes de producción propia y de las piezas procedentes de proveedores externos, y se está introduciendo gradualmente en todos los centros de producción del mundo como parte de BMW iFactory. La colaboración optimizada con los proveedores, así como el almacenamiento y suministro eficientes, garantizan operaciones estables y un control flexible de todo el proceso de producción.
"La digitalización global de nuestra logística de producción aumenta significativamente la transparencia y la estandarización, lo que nos permite responder más rápidamente a los cambios en la demanda o a la escasez de suministros", explica Michael Nikolaides, Jefe de Red de Producción y Logística de BMW Group. "Además de las plantas de vehículos, también integraremos nuevos centros de ensamblaje de baterías de alto voltaje de sexta generación para apoyar el aumento estable de la electromovilidad".
Mejora la transparencia de los datos y la eficiencia de los procesos
El sistema financiero «Group Finance BackBone» (GFBB) presenta un modelo de datos completamente nuevo que estandariza la información financiera estructurada anteriormente de forma heterogénea. Esto mejora la comparabilidad de los datos y aumenta su granularidad, lo que permite realizar análisis detallados y gestionar la empresa en tiempo real. Lo llamamos «datos al alcance de la mano», ya que las largas evaluaciones manuales y las complejas conciliaciones son ahora cosa del pasado», explica Jonathan Townend, Director de Informes e Impuestos del Grupo BMW.
Además, GFBB garantiza la estandarización y armonización de los procesos financieros en todo el Grupo. Tiene en cuenta tanto los requisitos centrales como los locales y aumenta significativamente el grado de automatización en las finanzas. Para la organización, esto significa una colaboración interfuncional más sencilla y una notable reducción de la complejidad. Tras la exitosa puesta en marcha de BMW AG, BMW Bank y las plantas de producción de Oxford y Debrecen, el despliegue global de GFBB continúa ahora paso a paso.
Fuente: https://www.press.bmwgroup.com
