Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN

El mercado de robots móviles sigue creciendo

10/12/2024

CATEGORíA: General MARCA: Interact Analysis

Según el último informe de Interact analysis los factores macroeconómicos continúan afectando al mercado mundial de automatización, aunque el escenario sigue siendo optimista


El gigante analista ha reducido su pronóstico para el mercado mundial de robots móviles en un 18% en 2027 porque una serie de factores macroeconómicos están afectando la demanda. Este clima desafiante ha provocado que los fabricantes y minoristas desaceleren sus planes de inversión en automatización y ya no se espera un rápido repunte en las implementaciones de AMR antes de 2027.

 

 

El nuevo informe describe cómo los gobiernos han luchado después de la pandemia, cómo la industria minorista aún está atravesando una corrección post-Covid, por qué la economía de China es más débil de lo esperado y cómo la industria automotriz se ha visto afectada por la lenta adopción de vehículos eléctricos. Estos factores externos, junto con la celebración de elecciones en 60 países en 2024 y el conflicto en Ucrania y Oriente Medio, han limitado la demanda de robots móviles. Las caídas de precios también son más lentas de lo previsto, lo que a su vez ha frenado la aceptación.

 

A pesar de este pronóstico más cauteloso, las perspectivas hasta 2030 siguen siendo de crecimiento de dos dígitos, y han creado escenarios optimistas.

 

Factores que causan un crecimiento limitado

El informe se basa en una encuesta realizada a 300 compradores de robots móviles que esperan que el gasto en automatización aumente en 2024 en un promedio del 18% en comparación con 2023. Se espera que las elecciones nacionales en 2024, la continua debilidad económica mundial y los conflictos en curso provoquen caídas a corto plazo en el gasto, y este último, continúa elevando los costes de la energía e interrumpiendo las cadenas de suministro.

 

Ahora pronostican que la captación de clientes seguirá creciendo a un ritmo lineal en lugar de exponencial, mientras que las caídas de precios serán más lentas de lo previsto con anterioridad a medida que aumenten los costes laborales, evitando una avalancha de demanda. La corrección post-Covid se ha prolongado a medida que los consumidores regresan en cierta medida a los hábitos de compra anteriores a 2020 y el gasto de los consumidores se ha visto afectado por la alta inflación y las altas tasas de interés. No obstante, las empresas continúan con sus planes de automatización para mitigar los riesgos asociados con la escasez de mano de obra, el aumento de los salarios y las incertidumbres económicas, garantizando la continuidad y la resiliencia del negocio. Las inversiones en robots móviles están aumentando en general y la diligencia debida y el escrutinio interno asociados están prolongando los ciclos de ventas. Esta arma de doble filo causa cierta turbulencia para los proveedores de robots y, al mismo tiempo, un gran potencial de crecimiento. Teniendo esto en cuenta, la previsión es que los ingresos por robots móviles alcanzarán los 5.500 millones de dólares en 2024 y crecerán a más del 20% anual hasta 2030.

 

Las perspectivas a largo plazo para los robots móviles siguen siendo sólidas

A pesar de las perspectivas menos favorables a mediano plazo, todavía se anticipa un crecimiento de los ingresos de dos dígitos del 20-30% anual hasta 2030 y el panorama general a largo plazo sigue siendo positivo. Esto sigue al crecimiento de los envíos en 2023 del 23%, alcanzando casi 150.000 durante el año.

 

El ingreso promedio por unidad (ARPU) combinado global se mantiene relativamente estable debido al creciente coste de la mano de obra y un cambio en la combinación geográfica y de productos. El ARPU cayó solo un 3,1% en 2023, una caída similar a la de 2022. Es probable que la actual crisis laboral y de habilidades en la industria haga que los precios se mantengan en el futuro a medida que el retorno de la inversión en robots móviles sea cada vez más fácil de lograr.

 

Conclusión: un mercado próspero a pesar de los desafíos

El mercado de robots móviles está preparado para un crecimiento continuo, impulsado por fuertes factores macro subyacentes: escasez de mano de obra, aumento de los costes laborales y cambios en los patrones de compra de los consumidores y las estrategias de fabricación. A pesar de los desafíos actuales, las perspectivas a largo plazo de la industria siguen siendo positivas y existe un pronóstico de más de 160.000 implementaciones de clientes en 2030.

 

Más información en https://interactanalysis.com

Autor: Ash Sharma

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia