Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

METAVERSO Y GEMELOS DIGITALES

El Metaverso podría ayudar a crear coches más seguros

25/03/2025

CATEGORíA: General

el grupo automovilístico Volvo Cars está utilizando mundos virtuales para mejorar el desarrollo de su software de seguridad, como los sistemas de asistencia al conductor (ADAS), con el objetivo de evitar incidentes


Ahora podemos sintetizar los datos de incidentes e recopilados por los sensores avanzados en nuestros coches nuevoscars, como frenado de emergencia, dirección nítida o intervención manual. Esto nos permite sondear, reconstruir y explotar de nuevas maneras para entender mejor cómo se canevitan los incidentes.

 



Esto es posible que se hanksdediquen a una técnica computacional avanzada llamada salpicadura gaussiana, que puede crear una gran cantidad de escenas 3D realistas y de alta fidelidad y temas de las imágenes del mundo real. El entorno virtual puede manipularse by , por ejemplo, añadiendo o eliminando a los usuarios de la carretera y cambiando el comportamiento del tráfico o los obstáculos en la carretera para generar diferentes resultados.

Tal técnica tecnológica iquenos permite exponer nuestro software de seguridad a todo tipo de situaciones de tráfico, a una velocidad y escala no posibles antes. WeAhora podemos desarrollar un software que funcione bien también en casos complejos, raros pero potencialmente peligrosos y andreducir el tiempo que se tarda en exponer nuestro software a las cajas de borde, de meses a días.  

 

"Ya tenemos millones de puntos de datos de momentos que nunca sucedieron que usamos para desarrollar nuestro software", dice Alwin Bakkenes, jefe de ingeniería de Software Global de Volvo Cars. "Gracias a Gaussian salpicando podemos seleccionar uno de los raros estuches y explotarlo en miles de nuevas variaciones del escenario para entrenar y validar nuestros modelos en contra. Esto tiene el potencial de desbloquear una escala que nunca hemos tenido antes e incluso para atrapar casos de bordes antes de que sucedan en el mundo real". 

 

Una parte del rompecabezas
Volvo Cars utiliza sentornos virtuales junto con pruebas en el mundo real para entrenamiento, desarrollo y validación de software porque son ’reseguros, escalables y de cost-eff ignitivos.  Los entornos virtuales se desarrollan internamente en colaboración con Zenseact, una empresa de IA y software fundada por Volvo Cars.

Este proyecto forma parte de un programa de doctorado para las principales universidades suecas para explorar si las técnicas de representación neuronal se integrarán en futuras iniciativas de seguridad.  El estudio está patrocinado por Wallenberg AI, el Programa de Sistemas Autónomos y Programas de Software (WASP).

Un historial de uso de datos para mejorar la seguridad  
Volvo Cars tiene una larga historia de uso de datos y tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad. D ata recogida por el equipo de Volvo Cars Safety Research ha jugado un papel crucial en el desarrollo y ensayo de algunas de las características de seguridad más prominentes del mundo.

En la década de 1970, Volvo Cars comenzó a aprovechar los datos para mejorar la seguridad gracias a su equipo de investigación de seguridad. En los primeros días, el equipo llegó al at lugar de los accidentes con cintas de medición, evaluando marcas de deslizamiento y otros indicadores de choque. Los datos y conocimientos recogidos de thelos accidentes han inspirado numerosas innovaciones que salvan vidas, como el sistema de protección contra lesiones de Whiplash y el Sistema de Protección de Impacto Sida. La nueva tecnología avanzada ahora nos permite sser aún más inteligentes con la forma en que utilizamos los datos para prevenir situaciones de riesgo.

Integración de la tecnología NVIDIA  
Volvo Cars puede explorar tecnologías como la salpicadura gaussiana gracias a la relación recientemente ampliada con NVIDIA. La nueva generación de coches totalmente eléctricos, construidos en NVIDIA acelerado computación recopila datos de varios sensores para entender lo que está sucediendo en y alrededor del coche mejor que nunca. Una plataforma de supercomputación de IA, alimentada por los sistemas DGX NVIDIA, contextualiza estos datos, desbloquea nuevas ideas y forma los futuros modelos de seguridad. Mejorará y acelerará el desarrollo de la inteligencia artificial. La is plataforma de supercomputación es parte de una inversión reciente de Volvo Cars y Zenseact para establecer uno de los centros de datos más grandes de los nórdicos.

 

Más información e imagen: https://www.media.volvocars.com

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia