Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

FORMACIÓN INDUSTRIA DEL FUTURO

Entornos virtuales avanzados para la formación en robótica

18/12/2024

CATEGORíA: General MARCA: Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante lidera el desarrollo de este proyecto europeo que impulsa la innovación educativa en robótica mediante tecnologías de realidad extendida


La Universidad de Alicante (UA) forma parte del proyecto europeo MASTER (“XR Technologies Enhancing Robotics Training in Manufacturing”), una iniciativa que busca revolucionar la formación en robótica mediante el uso de tecnologías de realidad extendida (XR). El objetivo principal de MASTER es desarrollar una plataforma abierta que permita la enseñanza y el aprendizaje de programación robótica en un entorno virtual avanzado, seguro y colaborativo. Dentro de este proyecto, la UA lidera el subproyecto X-RAPT (eXtended Reality Adaptive Programming Training), financiado dentro del marco general de MASTER.

 

David Mulero utilizando el modelo virtual a través de las gafas 3D en la Universidad de Alicante. / © https://web.ua.es

 

El equipo de la UA, integrado por los catedráticos José García Rodríguez y Jorge Azorín López, junto al investigador predoctoral David Mulero Pérez, forma parte del Departamento de Tecnología Informática y Computación y el Instituto Universitario de Investigación en Informática. Su labor se centra en diseñar una plataforma innovadora que combina simulaciones realistas con modelos virtuales avanzados, permitiendo a los estudiantes experimentar con conceptos complejos de robótica en un entorno controlado y sin riesgos para el hardware físico.

 

La plataforma desarrollada por la UA destaca por incorporar algoritmos de aprendizaje adaptativo que ajustan los contenidos y metodologías al nivel de competencia y estilo de aprendizaje de cada usuario. Además, gracias a su funcionalidad multiusuario, facilita la colaboración entre estudiantes, fomentando habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas, todas ellas esenciales en los entornos profesionales del sector industrial. La simulación de escenarios y flujos de trabajo robóticos reales permitirá a los estudiantes adquirir competencias directamente aplicables en el ámbito profesional, mejorando sus perspectivas laborales y su empleabilidad en la industria 4.0.

 

El proyecto MASTER, en el que participa un consorcio internacional de excelencia, incluye a instituciones y empresas de referencia como la Universidad de Skövde (Suecia), el Volvo Group a través de Skövde ASSAR Innovation Arena, y las empresas CIFP SaFa tech (SaFa) y MetaMedicsVR. Esta alianza garantiza que los desarrollos tecnológicos y educativos de la plataforma sean de alta calidad y tengan un impacto significativo en la formación de futuros profesionales en el ámbito de la robótica y la manufactura.

 

Con esta iniciativa, la UA refuerza su compromiso con la investigación y la innovación tecnológica aplicada a la educación, contribuyendo a preparar a las nuevas generaciones de estudiantes para afrontar los retos de la industria moderna.

 

Fuente: https://web.ua.es

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia