Formación en ingeniería robótica, al alza
04/03/2025CATEGORíA: General MARCA: Telefónica
A través del estudio y la aplicación de algoritmos, la ingeniería robótica hace que los robots aprendan y se adapten a nuevas situaciones aumentando de este modo tanto su inteligencia como su grado de autonomía.
Entre las atribuciones de quienes se dedican a esta profesión, está el diseño, construcción, mantenimiento y operación de robots, la automatización y control de procesos industriales o la gestión de proyectos relacionados con la Industria 4.0.
Foto de ThisisEngineering en Unsplash
Al tratarse de un perfil profesional completo e integral, el ingeniero en robótica puede desarrollar su tarea en áreas muy diferentes y diversas en un campo que está considerado como de los de mayor capacidad de crecimiento y desarrollo en el sector tecnológico.
Salidas profesionales de la ingeniería robótica
La ingeniería robótica presenta numerosas salidas profesionales en cuestiones tan diversas como la alimentación (desarrollando sistemas automatizados para la producción o el envasado), la industria automovilística (diseño y construcción de robots para las líneas de montaje de vehículos), la medicina (en aspectos como cirugías, prótesis o rehabilitaciones) o la industria aeroespacial.
Debido a la transversalidad de contenidos con los que trata en su día a día un ingeniero robótico, otra salida profesional indirecta puede ser la capacidad de reordenar la carrera profesional de aquellas personas que deseen hacerlo.
Fuente: https://www.telefonica.com
