Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

CIBERSEGURIDAD, BIGDATA Y DIGITALIZACIÓN

Hacia unos servicios públicos digitales más eficientes en toda la UE

05/03/2024

CATEGORíA: General

Con vistas a crear una red de administraciones públicas digitales interconectadas y acelerar la transformación digital del sector público europeo, el Consejo ha adoptado la Ley de Europa Interoperable


“La adopción de este reglamento es un momento clave para nuestro compromiso con la transformación digital de la UE. La nueva ley permitirá a las administraciones públicas de toda Europa cooperar más eficazmente, ahorrando así tiempo y costes a nuestros ciudadanos y empresas. Además, introduce medidas para promover la innovación y mejorar las capacidades y el intercambio de conocimientos, que son esenciales para una adopción exitosa de las soluciones digitales”, afirma Mathieu Michel, secretario de Estado belga de digitalización, simplificación administrativa, protección de la privacidad y regulación de la construcción.

 

 

Principales objetivos de la nueva legislación

El reglamento tiene como objetivo establecer un nuevo marco de cooperación para las administraciones públicas de la UE para garantizar la prestación fluida de servicios públicos a través de las fronteras y prever medidas de apoyo que promuevan la innovación y mejoren el intercambio de habilidades y conocimientos.

 

La nueva ley establecerá una estructura de gobernanza de interoperabilidad con miras a crear un ecosistema de soluciones de interoperabilidad compartidas para el sector público de la UE, en particular mediante el establecimiento de entornos de pruebas regulatorios. De esta manera, las administraciones públicas de la UE pueden contribuir y reutilizar dichas soluciones, innovar juntas y crear valor añadido.

 

Elementos clave del reglamento

 

Los principales elementos contenidos en el nuevo reglamento se pueden resumir de la siguiente manera:

 

  • El concepto y la definición de «servicios públicos digitales transeuropeos» en consonancia con los principios de subsidiariedad y proporcionalidad
  • Disposiciones que garanticen una cooperación estructurada de la UE en la que las administraciones públicas se reúnan en el marco de proyectos de propiedad conjunta de los Estados miembros, así como de las regiones y ciudades.
  • Un marco de gobernanza multinivel dirigido por la «Junta Europea Interoperable», que constituye el núcleo de la nueva estructura establecida por el reglamento
  • La posibilidad de compartir y reutilizar soluciones de interoperabilidad, impulsada por una ventanilla única para soluciones y cooperación comunitaria («portal Europa Interoperable») y respaldada por medidas para promover la innovación y mejorar el intercambio de habilidades y conocimientos
  • Principales objetivos y condiciones de la evaluación obligatoria de la interoperabilidad, en consonancia con el principio de proporcionalidad para evitar sobrecargar a las administraciones nacionales y locales.
  • Coherencia con las disposiciones de la Ley de Inteligencia Artificial (AIA) y del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), en lo que respecta al establecimiento y participación en sandboxes regulatorios de interoperabilidad.

 

Fuente: https://www.consilium.europa.eu/

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia