Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

FABRICACIÓN ADITIVA

La Agencia Espacial Europea lanza la primera impresora 3D de metal

22/02/2024

CATEGORíA: General MARCA: European Space Agency (ESA)


Una impresora 3D de metal pionera de fabricación europea está de camino hacia la Estación Espacial Internacional en la misión de reabastecimiento Cygnus NG-20 que acaba de lanzarse


"Esta nueva impresora 3D que imprime piezas metálicas representa una primicia mundial, en un momento de creciente interés en la fabricación espacial", explica el responsable técnico de la ESA, Rob Postema. “Ya se han lanzado y utilizado a bordo de la ISS impresoras 3D basadas en polímeros, utilizando material plástico que se calienta en el cabezal de la impresora y luego se deposita para construir el objeto deseado, una capa a la vez. La impresión 3D de metal representa un desafío técnico mayor, ya que implica temperaturas mucho más altas y la fusión del metal mediante un láser. De este modo se debe garantizar la seguridad de la tripulación y de la propia estación, aunque las posibilidades de mantenimiento también son muy limitadas. Sin embargo, si tiene éxito, la resistencia, conductividad y rigidez del metal llevarían el potencial de la impresión 3D en el espacio a nuevas alturas”.

 

Una vez que llegue a la Estación Espacial Internacional, el astronauta de la ESA Andreas Mogensen preparará e instalará la impresora 3D metálica de aproximadamente 180 kg en el European Draw Rack Mark II del módulo Columbus de la ESA. Después de la instalación, la impresora será controlada y monitoreada desde la Tierra, por lo que la impresión podrá realizarse sin la supervisión de Andreas. El demostrador de tecnología Metal 3D Printer ha sido desarrollado por un equipo industrial liderado por Airbus Defence and Space SAS (que también cofinancia el proyecto) bajo contrato con la Dirección de Exploración Humana y Robótica de la ESA. "Esta demostración en órbita es el resultado de una estrecha colaboración entre la ESA y el pequeño y dinámico equipo de ingenieros de Airbus", comenta Patrick Crescent, director de proyectos de Airbus.“Pero esto no es sólo un paso hacia el futuro; es un salto para la innovación en la exploración espacial. Allana el camino para la fabricación de estructuras metálicas más complejas en el espacio. Se trata de un activo clave para asegurar la exploración de la Luna y Marte”.

 

La impresora imprimirá utilizando un tipo de acero inoxidable comúnmente utilizado en implantes médicos y tratamiento de agua debido a su buena resistencia a la corrosión. El alambre de acero inoxidable se introduce en el área de impresión, que se calienta mediante un láser de alta potencia, aproximadamente un millón de veces más potente que un puntero láser promedio. A medida que el cable se sumerge en el baño de fusión, el extremo del cable se derrite y luego se agrega metal a la impresión.

 

Más información en https://www.esa.int

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia