Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS

La bioimpresión 4D y la bioimpresión in vivo

07/02/2024

CATEGORíA: Salud y Farmacia MARCA: Tecnalia


En el centro tecnológico Tecnalia estudian la bioimpresión 3D para su aplicación en el ámbito de la medicina regenerativa y terapias avanzadas


Tecnalia explora tres líneas de investigación en biomateriales para la salud: implantes personalizados, vehículos inyectables e imprimibles que incluyen terapias y modelos 3D in vitro para cultivos avanzados. Estos desarrollos incluyen la formulación de biomateriales innovadores, adaptados a diversas tecnologías aditivas, abarcando su procesamiento y validación fisicoquímica, mecánica y biológica.

 

Cuentan con las principales tecnologías aditivas en el campo de la salud, como modelado por deposición fundida (FDM), impresión 3D de granza, electrohilado, estereolitografía (SLA) y bioimpresión 3D. Además, están comprometidos en la integración de estas tecnologías para crear soluciones que imiten de manera integral todos los aspectos de los tejidos nativos, tanto en su estructura como en su composición bioquímica.

 

En el ámbito de la bioimpresión 3D, están creando biotintas diseñadas para cumplir con los requisitos biológicos y garantizar una imprimibilidad óptima. Esto permite incorporar diversos biomateriales en una misma formulación. Además, estas biotintas posibilitan el transporte de diferentes tipos celulares (humanas, animales, células madre) y terapias (nanopartículas, microRNA, secretomas exosomas).

 

En el ámbito de la bioimpresión 3D han surgido dos nuevos conceptos: la bioimpresión 4D, que introduce una dimensión temporal adicional, permitiendo que la estructura impresa cambie o se transforme en respuesta a estímulos como temperatura, luz UV o corrientes eléctricas; y la bioimpresión in vivo, que posibilita la impresión directa en el paciente.

 

En este momento, el centro lidera un proyecto donde, aprovechando su extensa experiencia en biomateriales, bioimpresión 3D y robótica médica, investiga la aplicación de la bioimpresión 4D in vivo para tratar lesiones articulares.

 

Más información en https://www.tecnalia.com

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia