Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS

La industria manufacturera, se recuperará lentamente en 2025

05/12/2024

CATEGORíA: General MARCA: Interact Analysis

2024 ha sido un años especialmente difícil para los sectores tradicionales del mercado. A pesar del fuerte crecimiento de los semiconductores, se produjo una reducción de existencias en la automatización industrial


La industria manufacturera experimentará una recuperación en 2025, pero el último pronóstico de Interact Analysis se ha suavizado para la mayoría de las regiones, ya que la desaceleración parece “más dura” de lo esperado y podría extenderse hasta el próximo año.

 

 

A pesar de ello, se espera que la fabricación vuelva a la normalidad en 2026 y no se prevé ningún problema importante para el sector para finales de la década.

 

Según el último informe de producción de la industria manufacturera (MIO) de Interact Analysis, 2024 ha resultado particularmente difícil para muchas industrias, incluidos sectores del mercado tradicionales como los vehículos comerciales, la pulpa y el papel, los textiles y los vinculados a la construcción.

 

La producción de semiconductores se recupera con fuerza en 2024

Una fuerte recuperación prevista en el sector de semiconductores durante 2024 beneficiará a las economías de APAC, como Corea del Sur, Singapur y Taiwán, que lucharon en 2023 por la baja demanda en una industria importante. En otros sectores, muchos fabricantes de equipos originales de maquinaria están superando a sus proveedores de componentes de automatización industrial a medida que la demanda de ambos se ha debilitado.

 

La industria parece estar atravesando un período de liquidación de existencias, hay dudas entre sus clientes a la hora de invertir en mejorar la maquinaria mientras los tipos de interés siguen siendo elevados, y muchos de los sectores que necesitan máquinas que utilizan accionamientos, motores y motorreductores se encuentran actualmente en una crisis.

 

Europa y América son las más afectadas

Las regiones más afectadas por la crisis son Europa y, en menor medida, América; y los indicadores más sólidos en algunas regiones importantes de APAC continúan creciendo, aunque más lentamente que en los últimos años. En Europa, la automoción tiene la CAGR más fuerte de todos los sectores, con un 4,6% en los próximos cinco años, a pesar de sus recientes dificultades, mientras que APAC está obteniendo mejores resultados en la industria de semiconductores y componentes; y los sectores de transporte están creciendo en las Américas debido a la inversión en infraestructura en toda la región.

 

Sobre el informe, el analista senior de datos de Interact Analysis, Jack Loughney, afirma que: “El sector de la maquinaria se encuentra en una situación difícil. La demanda de maquinaria es mucho más volátil que la demanda manufacturera general y en cada recesión la maquinaria ha tenido un desempeño peor que el de la economía general. A medida que los sectores manufactureros salgan de sus propias recesiones, esperamos que la maquinaria regrese con fuerza en la mayoría de los casos y se espera que equipos como maquinaria de embalaje y semiconductores tengan un buen desempeño”.

 

Más información en https://interactanalysis.com

Autora: Lauren Brook

Foto de Simon Kadula en Unsplash

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia