Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La Inteligencia Artificial crece en España

16/04/2024

CATEGORíA: General MARCA: IDC Spain

Esto se debe a que las nuevas tecnologías utilizan, en menor o mayor medida, algún tipo de tecnología basado en Inteligencia Artificial


De acuerdo con el informe “IA como palanca de generación de valor. Madurez del mercado en España” de la compañía International Data Corporation (IDC), se calcula que la IA está experimentando un crecimiento anual del 27% en el mercado español, lo que se traduce en una inversión total de 1.400 millones de euros.

 


Situación actual de la Inteligencia Artificial en España
Es innegable que el entorno productivo y de trabajo de las organizaciones está sufriendo cambios, que se han visto bruscamente acelerados por la pandemia, que ha sido un punto de no retorno para las inversiones digitales El 90% de las organizaciones de España reconocen que tener una estrategia digital es ahora una necesidad. Como resultado, la dirección de las empresas considera cada vez más las tecnologías como el principal motor para conseguir resultados empresariales y superar los retos de la empresa, en otras palabras, el motor principal para prosperar y escalar. Pero la visión de digital first va incluso más allá, y se centra en el impacto de lo digital en la economía y la sociedad en general, y en el cambio de nuestras vidas.

 

“Lo digital primero” significa “valor primero” Traducir las inversiones digitales en resultados de negocio es clave y esto requiere una convergencia de la tecnología y la estrategia empresarial La generación del valor crece exponencialmente a medida que nos movemos de un enfoque interno a uno externo -ampliando a los clientes, el
ecosistema y la sociedad como podemos apreciar en la figura 1.

 

 

El papel de la Inteligencia Artificial en la digitalización
La IA se ha convertido en un habilitador transversal y común en el conjunto de las tecnologías Cualquier sistema nuevo, implementación o cambio en los procesos internos de una organización que incluya tecnología –es decir prácticamente todos- incluye de alguna u otra manera una capa, más o menos profunda, de inteligencia
artificial.


Este papel de habilitador hace que se espere un crecimiento exponencial para el mercado de IA en España IDC estima un crecimiento anual (CAGR) de un 27% en el periodo 2020-2025, alcanzando la suma de 1 400 millones de euros invertidos en el año 2025. De hecho, el 70% de los trabajadores conectados en funciones basadas en tareas utilizarán en 2023 inteligencia integrada en los espacios de trabajo digitales adaptables desde cualquier lugar para involucrar clientes/colegas e impulsar la productividad de la empresa.

 

Y es ahí donde encontramos una de las principales utilidades empresariales de la Inteligencia Artificial, en su uso en las nuevas maneras de trabajar Ya mucho antes del inicio de la pandemia, IDC vio la aparición de una nueva clase de espacios de trabajo digitales, que ofrecen un nuevo mecanismo para ofrecer de forma inteligente tecnología, datos y colaboradores a los trabajadores Los espacios de trabajo digitales inteligentes serán un ecosistema tecnológico central que conectará a los trabajadores a un lugar de trabajo híbrido.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Basado en el informe https://cdn.plainconcepts.com/wp-content/uploads/2022/03/Informe-Inteligencia-Artificial-2022.pdf

 

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia