Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

CIBERSEGURIDAD, BIGDATA Y DIGITALIZACIÓN

Las pymes españolas priorizan la seguridad IT y la protección de datos

21/04/2025

CATEGORíA: General

La digitalización se percibe como un factor clave para el futuro de las pymes, ya que un 89% de las empresas españolas la consideran crítica o muy crítica para su sostenibilidad a largo plazo


Así se desprende de los resultados del estudio de YouGov para IONOS que revela que el 89% de las empresas españolas encuestadas consideran la digitalización crítica o muy crítica para su sostenibilidad a largo plazo. En esta cuestión, la posición de España vuelve a destacar por encima de empresas homólogas en Francia (79%), Alemania (84%) y Reino Unido (82%).

 

Foto de A Chosen Soul en Unsplash

 

Estado de la digitalización de las pymes en España

La transformación digital de pequeñas y medianas empresas muestra avances significativos, aunque aún hay camino por recorrer. El 58% de las compañías españolas que participaron en el estudio dispone de un sitio web, mientras que el 55% emplea correo corporativo con dominio propio y otro 55% utiliza redes sociales en su estrategia digital. Aunque las pymes españolas encuestadas comparten resultados más parecidos con las francesas o alemanas, no obstante, estas cifras siguen por debajo de otros, como Reino Unido, donde el 75% de las empresas cuentan con una web corporativa. Además, solo el 42% de las pymes españolas emplea herramientas de colaboración online, en comparación con el 53% en Reino Unido.

 

Áreas de enfoque e inversión tecnológica en 2025

En el camino hacia su transformación digital en 2025, muchas pymes están priorizando su presencia online. De hecho, la visibilidad de la empresa en internet se posiciona como un área clave de interés para el 51% de las compañías. A su vez, las pymes se enfrentan a un panorama de amenazas crecientes, por lo que la ciberseguridad y la protección de datos es la segunda área en la que más están poniendo el foco: un 45% de las encuestadas se centran ya en fortalecer sus sistemas este año. Como tercera opción más votada, un 40% de las empresas están enfocadas en digitalizar su modelo de negocio, por ejemplo, a través del almacenamiento de datos en la nube.

 

En cuanto a los planes de inversión en digitalización para 2025, las empresas también están priorizando áreas clave que impulsarán su crecimiento y competitividad. La principal prioridad será potenciar la página web de la compañía, elegida por el 46% de los encuestados como su principal área de inversión en 2025. Después, la seguridad IT y la protección de datos es la segunda opción más votada, con un 38% de las compañías que destinarán presupuesto a este ámbito, lo que supone un aumento del 5% respecto a 2024. Por último, también podemos encontrar que el 38% de los encuestados planea intensificar su presencia en redes sociales. Además, la inversión en soluciones de inteligencia artificial ha crecido hasta el 22%, lo que supone un aumento del 5% con respecto al estudio de 2024, y subraya que cada vez más empresas están empezando a reconocer el potencial de la IA para mejorar sus procesos y su eficiencia.

 

“Siento un gran orgullo por lo que las pequeñas y medianas empresas consiguen cada día”, afirma Achim Weiß, CEO de IONOS. “Las PYMES españolas han comprendido que la visibilidad digital es crucial para su éxito”. “Una página web no es un lujo, sino un factor tan importante como antes lo era una línea telefónica”, añade Weiß. “La economía española y europea necesita PYMES fuertes y digitalizadas, sobre todo en tiempos como los actuales”.

 

Beneficios y barreras

Las pymes españolas también reconocen que la digitalización aporta beneficios sustanciales para su desarrollo. El 86% apuntan que las herramientas digitales son útiles para mejorar su presencia online y facilitar que los clientes los encuentren. Un 85% valora la capacidad de atraer nuevos clientes mediante estrategias digitales, y cree que la digitalización ayuda a crear una imagen de marca moderna y competitiva en el mercado actual. Y otro 85% la considera algo útil o muy útil para crear una imagen moderna de su negocio.

 

Por otro lado, el estudio también pone de relieve las principales barreras que enfrentan las pymes a la hora de avanzar en su digitalización. En esta ocasión, el coste sigue siendo la limitación más significativa, señalada por el 69% de las pymes encuestadas. Esto se suma a los obstáculos burocráticos, destacados por un 62% de los encuestados. Asimismo, la falta de tiempo es un problema para el 60% de los negocios, y un 59% expresa preocupaciones sobre la seguridad y la protección de datos en un entorno digital cada vez más complejo.

 

Estos datos evidencian que, aunque la digitalización es una prioridad para las pequeñas y medianas empresas en España, todavía existen obstáculos financieros y administrativos que ralentizan su adopción. Superar estos retos requerirá no solo inversiones inteligentes, sino también el acompañamiento adecuado. Contar con un socio experto en digitalización puede marcar la diferencia, proporcionando asesoramiento, infraestructura y herramientas adaptadas a las necesidades reales de cada negocio.

 

Más información en https://www.ionos.es

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia