Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las ventajas de la computación cuántica: Cómo aplicarlas en la IA y en la Industria 4.0

10/04/2025

CATEGORíA: General MARCA: Ayesa

Hace casi exactamente nueve años, en el Foro Económico Mundial, en Davos, se acuñó, por Klaus Schwab, el concepto de “Cuarta Revolución Industrial”, que integraba Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Cloud Computing y la Ciberseguridad en los procesos industriales, dando paso a las denominadas Fábricas Inteligentes


Aitor Moreno Fdz. de Leceta

 

Hoy en día, el uso de IA y sistemas de BigData ciberseguros en los procesos industriales, es algo que nadie discute, y aquella compañía que no tenga en sus sistemas alguno de estos conceptos, está fuera de mercado. Y, sin embargo, como todas las tecnologías emergentes, hubo quién no lo veía.

 

 

En particular, desde el Instituto Ibermática de Innovación (I3B), uno de los centros más pioneros en modelos de I+D+i, el uso de casos de uso de Inteligencia Artificial en aplicaciones de optimización industriales de procesos, sistemas proactivos dentro de la detección de anomalías, sistemas de mantenimiento predictivo, e incluso, sistemas basados en Lenguaje Natural para la recomendación de acciones correctivas en mantenimiento, se han desarrollado desde el año 2007, cuando realmente era una oportunidad diferencial para las empresas. Ahora, con la llegada de la IA Generativa, es una obligación: se ha perdido la ventaja competitiva. Toda empresa debe tener su...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO, SIN RESTRICCIONES, EN NUESTRA REVISTA ONLINE MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE https://www.smartfactorymagazine.es/revista/6/index44.html




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia