Los CEO prevén que las inversiones en IA se duplicarán en dos años
21/05/2025CATEGORíA: General MARCA: IBM

El 89% de los CEO españoles confía en obtener un retorno positivo de la IA en eficiencia antes de 2027, según un estudio de IBM
Un nuevo estudio global realizado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM ha revelado que los CEO encuestados están comprometidos con el avance de las soluciones de IA en toda su organización, incluso cuando enfrentan desafíos derivados de la rápida adopción de esta tecnología.
El IBM CEO Study anual, para el que se encuestó a 2.000 directores ejecutivos de todo el mundo, revela que la mayoría de los participantes prevén que la tasa de crecimiento de las inversiones en IA se duplicará con creces en los próximos dos años. Además, el 58% de los CEO en España (61% en todo el mundo) afirma que ya están adoptando activamente agentes de IA y se están preparando para implementarlos a gran escala.
Según el estudio, el 73% de los CEO encuestados en nuestro país, frente al 68% a nivel global, considera fundamental contar con una arquitectura de datos integrada en toda la empresa para facilitar la colaboración entre funciones. Además, tanto en España como a nivel mundial, el 72% considera que los datos propietarios de su organización son clave para desbloquear el valor de la IA generativa. No obstante, la investigación también apunta a que muchas organizaciones aún enfrentan dificultades para construir un entorno de datos eficaz: más de la mitad (57%) de los encuestados españoles, y el 50% a nivel global, reconoce que el ritmo de las inversiones recientes ha dado lugar a una tecnología desconectada y poco estructurada dentro de sus organizaciones.
En el prólogo del estudio, el vicepresidente de IBM, Gary Cohn, escribe: "A medida que la adopción de la IA se acelera, generando mayor eficiencia y productividad, la verdadera recompensa solo llegará a los CEO que tengan el valor de asumir el riesgo como una oportunidad. Es decir, centrarse en lo que pueden controlar, especialmente en un entorno donde hay tantos factores fuera de su alcance. Cuando el contexto empresarial es incierto, utilizar la IA y los datos propios de la empresa para identificar dónde se tiene influencia se convierte en una ventaja competitiva. En este momento, los líderes que no están aprovechando la IA y sus propios datos para avanzar están tomando, en realidad, una decisión empresarial consciente de no competir".
Por su parte, Ana Gobernado, Managing Partner de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel, destaca: “Las empresas españolas están dando pasos firmes en la adopción de la inteligencia artificial, con niveles de implantación y expectativas de retorno muy alineados con la media global. Ahora, el reto está en convertir esa apuesta en resultados tangibles, resolviendo los desafíos de integración tecnológica y apostando por el talento y la colaboración entre áreas”.
Fuente: https://es.newsroom.ibm.com/
