'Más allá de lo humano': La era de la Inteligencia Aumentada
09/01/2025CATEGORíA: General
Cuando pensamos en la relación entre las máquinas y la mente humana, es inevitable mencionar a uno de los pioneros que, sin saberlo, sentó las bases de lo que hoy conocemos como Inteligencia Aumentada.
Paola Tagliaferro
Douglas Carl Engelbart (1925-2014), inventor del ratón (mouse) en 1964, fue mucho más que el creador de una herramienta que revolucionó la interacción con las computadoras. También fue el genio detrás del NLS (o "oN-Line System"), un sistema precursor de la informática moderna que posibilitó interacciones avanzadas entre humanos y computadoras.
Para Engelbart, las computadoras no eran simples procesadores de datos; eran extensiones del ser humano, diseñadas para amplificar la inteligencia y potenciar las capacidades de pensamiento crítico y colaboración. Su visión iba más allá de la automatización; proponía que las máquinas no deberían reemplazar nuestra capacidad mental, sino estar a nuestro servicio para hacernos más eficientes, más inteligentes.
Curiosamente, Engelbart nunca habló de inteligencia artificial en los términos que usamos hoy. Pero su idea de que las máquinas nos ayudarían a pensar mejor y no a pensar por nosotros es el corazón mismo de la Inteligencia Aumentada. Su célebre frase, “The better we get at getting better, the faster we will get better”, podría reinterpretarse hoy como: "Cuanto mejor adoptemos la IA, más rápido mejoraremos". En la era actual, donde la IA avanza a pasos agigantados, este principio es más relevante que...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN NUESTRA REVISTA ONLINE, SIN RESTRICCIONES, Y DE MANERA GRATUITA MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE https://www.smartfactorymagazine.es/revista/5/index36.html
Volver al listado