Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

EVENTOS

Más de 400 máquinas-herramienta de última generación, en AMT

04/04/2025

CATEGORíA: General MARCA: Advanced Machine Tools


Del 8 al 10 de abril, miles de profesionales de la industria metalúrgica acudirán a la segunda edición de la feria de máquina-herramienta que también pondrá el foco en atraer el talento joven al sector del metal


AMT – Advanced Machine Tools tiene como objetivo dotar al sector metalmecánico de los equipos más avanzados para impulsar su productividad y eficiencia. Y es que en esta edición se presentarán más de 400 máquinas-herramienta de última generación, así como componentes, instrumentos, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar. Todo ello de la mano de más de 180 firmas expositoras, entre las que destacan Amada, Curvaser, Detelco, Dimasol, Egasa, Emuge Franken, Fanuc, Ferpalaser, Fibro Rotary Tables, Haas, Hypermill, intermaher, Italmatic, Josep Muntal, Lagun, MAQcenter, Maquinser, Nogval, Romi o SolidCAM.

 

Entre las innovaciones que se presentarán durante la feria se encuentra el centro de mecanizado universal de la serie UMC-500 de HAAS, un modelo que ofrece recorridos más cortos y una superficie ocupada en planta más compacta, siendo una solución perfecta para el mecanizado de 3+2 caras o el mecanizado de 5 ejes simultáneos de grandes piezas en un espacio reducido. Por su parte, Lagun Machineryexpondrá uno de sus centros de mecanizado más demandados, el vertical de 3 ejes modelo L1600. Además, Romi presentará uno de sus últimos lanzamientos: el Torno CNC ROMI Línea C – Nueva Generación, un equipo que ofrece gran versatilidad para el mecanizado de diferentes tipos de piezas. Intermaher ahondará en el mecanizado simultáneo de 5 ejes de la marca líder de este segmento MAZAK, en las ventajas de la aplicación de la IA en el CNC MAZATROL y en los distintos sistemas de automatización para aumentar la productividad de los talleres de mecanizado.

 

En mecanizado de alta precisión para piezas pequeñas, la firma Egasca traerá a AMT las últimas innovaciones, además de presentar el nuevo torno de alta precisión y velocidad para mecanizado de piezas de alta complejidad, o el centro de mecanizado compacto con mesa giratorio-basculante integrada que permite indexar hasta en 5 ejes. En lo referente a electroerosión, Detelco presentará la línea de la marca Sodick, además de presentar los centros de mecanizado y tornos especiales de la marca DN Solution=.

 

Asimismo, Josep Muntal presentará una selección de maquinaria industrial de alto rendimiento: maquinaria de corte de láser, plegadoras eléctricas, desbarbadoras, paneladora y soluciones punteras en plegado horizontal, rectificado y prensado industrial. 

 

Experiencias industriales en el sector del metal

 

A lo largo de los tres días, AMT ha organizado el Metal Industry 4.0 Summit, donde se presentarán experiencias industriales y casos de uso de esta nueva generación de maquinaria para talleres y fábricas del sector del metal. Por ejemplo, el uso de máquina-herramienta dotada de la última tecnología, como la Inteligencia Artificial. Nicolas Camargo, Product Manager de Beckhoff Automation, explicará cómo la IA está mejorando ya la eficiencia y precisión de los procesos de producción, reduciendo tiempos de preparación y permitiendo un mantenimiento predictivo de la máquina-herramienta que resulta clave para garantizar el retorno de las inversiones.

 

Por su parte, María José Páez, general manager de SolidCAM Spain, Albert Sellas, director General de MAQcenter, y Javier Arbiol, de EMDEP, MAQcenter compartirán su experiencia con tecnologías de monitorización avanzada aplicadas a la industria del metal, que está permitiendo detectar problemas en fábricas antes de que se conviertan en fallos, optimizando así la productividad y reduciendo el tiempo de inactividad. 

 

Asimismo, Douglas M. Pérez, IT Manager de Fammsa, Xavier Caballol, ingeniero de Inoxforma y Eva Hernamperez, CEO de Anudal, compartirán sus experiencias en la digitalización de los procesos de producción, desde la cadena de suministro hasta la fabricación, aplicando tecnologías como la automatización y el análisis de datos para mejorar su eficiencia operativa.

 

Se busca talento para la industria metalmecánica

 

Según datos de la Fundación del Metal para la Formación, el sector del metal necesitará incorporar 350.000 trabajadores en los próximos años. Por ello, AMT 2025 pondrá el foco en atraer a jóvenes en el sector del metal, dando a conocer la experiencia de jóvenes que recientemente han iniciado su carrera profesional en la industria, así como de ‘influencers’ en el sector.

 

AMT también prestará atención al camino emprendedor que están realizando mujeres industriales del sector del metal. Estela Sánchez, Directora General de Dicomol, Carole Tonello, de Hiperbaric, y Helena Rodriguez, Directora de Proceso I+D de Vak Kimsa, ahondarán en las barreras superadas y compartirán sus objetivos y retos de cara al futuro en el sector de la fabricación.

 

Con el objetivo de ofrecer un foro donde conectar con futuros talentos y profesionales del sector, AMT y Advanced Factories han organizado el Talent Marketplace 2025, el jueves 10 de abril de 13.00 a 18.00 horas, donde estudiantes de Formación Profesional (FP), universitarios y jóvenes talentos podrán conectar con las principales empresas del sector industrial.

 

Más información en https://www.advancedtoolsexpo.com/

 

 

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia