Mejorar la calidad del reciclaje para ayudar a la economía circular
11/12/2024CATEGORíA: General
Europa se ha fijado objetivos ambiciosos para crear una economía circular competitiva que pueda ser clave para apoyar la innovación, la descarbonización y la seguridad.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) proporciona una situación de progreso sobre Europa desde la producción y el consumo lineales hacia la circularidad en la que el valor de los productos y materiales se mantiene en la economía mucho más tiempo.
Europa tiene políticas, conocimientos y financiación potentes para apoyar la circularidad, y las empresas y consumidores de la UE reconocen el valor de esta, pero sus flujos materiales siguen siendo predominantemente lineales, según muestra la información del Espacio Económico Europeo (EEE).
La productividad de los recursos en Europa es más de 2,5 veces superior a la media mundial y casi la mitad de todos los residuos generados en Europa se reciclan. Sin embargo, un europeo medio utiliza unas 14 toneladas de materiales y genera 5 toneladas de residuos al año, que se encuentra entre los niveles más altos del mundo y más allá de los límites sostenibles.
En la reunión informativa de la AEMA para medir la calidad del reciclado se ha analizado cómo aumentar los volúmenes de este proceso y mejorar la calidad de éste optimizando los bucles de materiales.
Según el informe, las medidas para aumentar la calidad del reciclaje incluyen evitar sistemas de recogida mixta, invertir en tecnologías de clasificación eficaces y dirigir los reciclables en nuevos productos que también tienen un alto potencial de reciclaje. Se trata de medidas clave para avanzar en la economía circular, al tiempo que maximizan los beneficios medioambientales durante toda la cadena de valor del reciclado.
Los dos análisis forman parte del trabajo del Circularity Metrics Lab del EEE, que utiliza una serie de fuentes para proporcionar información sobre los avances hacia la economía circular. Este trabajo apoya la aplicación y el seguimiento del plan de acción de la economía circular de la UE, que puede desempeñar un papel clave tanto para los objetivos de Europa en materia de clima y naturaleza como para la competitividad, la innovación y la seguridad del bloque.
Junto con las dos reuniones informativas, el EEE también publicó perfiles de países, que ofrecen una visión de las políticas de economía circular que se están aplicando a nivel nacional, con especial atención a los elementos que van más allá de los obligatorios de la UE; y las mejores prácticas centradas en políticas de innovación.
Más información en https://www.eea.europa.eu
Volver al listado