Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS

Picking por voz: ¿Merece la pena invertir en esta tecnología?

01/04/2025

CATEGORíA: Logística MARCA: Reflex Logistics

El picking por voz es una tecnología diseñada para simplificar y agilizar las tareas logísticas, con la intención de que los operarios se concentren plenamente en sus tareas, guiados por un agente de voz inteligente que da instrucciones en tiempo real.


El proceso comienza con una conexión en tiempo real a un sistema de gestión de almacenes (SGA). Este sistema puede aplicarse a una amplia variedad de tareas logísticas: cross-docking, preparación de pedidos en línea, inventario, control de calidad, gestión de existencias, recepción y reposición.

 

© www.reflex-logistics.com

 

 

Como cualquier otro sistema de preparación de pedidos, la preparación de pedidos por voz persigue un objetivo: cada vez mayor precisión y eficacia, porque cada error cuesta dinero.

 

Como era de esperar, la precisión de los pedidos es una de las principales ventajas de la preparación de pedidos por voz. Pero eso no es todo. Veámoslo más de cerca.

  • Precisión desde la primera muestra: las instrucciones vocales reducen considerablemente los errores, lo que garantiza una mayor satisfacción del cliente
  • Mayor eficiencia de los operarios: con flujos de trabajo simplificados, los preparadores de pedidos pueden trabajar más rápido y reducir la necesidad de horas extraordinarias
  • Reducción de la rotación de personal y mejora de la satisfacción de los empleados: un sistema intuitivo y ergonómico reduce la fatiga mental, fomentando la lealtad al equipo
  • Mejora de la seguridad y reducción de los costes del seguro: la conducción con manos libres y una mayor atención reducen el riesgo de accidentes
  • Integración simplificada con los sistemas de gestión de almacenes: el picking por voz se conecta fácilmente a los sistemas de gestión de almacenes, lo que permite una sincronización instantánea de los datos

¿Merece la pena la preparación de pedidos por voz? 

Además de ser un activo operativo, la selección por voz puede tener un impacto financiero directo.

 

Un almacén que procesa 200.000 pedidos al año con una tasa de error del 1%, es decir, 2.000 errores al año. Si consideramos un coste medio por error de 50 euros, incluidos los gastos de devolución y nueva entrega y la insatisfacción del cliente, esto representa un impacto financiero de 100.000 euros al año. Con el picking por voz, esta tasa de error puede reducirse a la mitad, con lo que las pérdidas se reducen a 50.000 euros. Sólo con este criterio, el ahorro es inmediato.

 

A esto hay que añadir la mejora de la productividad. Al aumentar la velocidad de preparación de pedidos en torno a un 5%, un operario procesa más pedidos en el mismo tiempo, lo que se traduce en menos horas extraordinarias o en la posibilidad de absorber picos de actividad sin necesidad de contratar personal temporalmente. Para un equipo de 30 operarios, este efecto puede suponer un ahorro de varias decenas de miles de euros al año.

 

Pero estos ahorros visibles son sólo una parte de la ecuación. Otros beneficios, a menudo subestimados, se suman al impacto financiero del picking por voz. Por ejemplo, un sistema más ergonómico reduce la fatiga del operario, limitando así la rotación de personal y los costes asociados a la contratación y la formación. Del mismo modo, un menor número de errores optimiza la gestión de existencias, con menos exceso de existencias, menos roturas de stock y menores costes de almacenamiento. Por último, la función manos libres del picking por voz mejora la seguridad en las instalaciones, lo que puede repercutir directamente en las primas de seguros.

Sin embargo, sería demasiado simple afirmar que el ROI del picking por voz está garantizado. Cada almacén tiene sus características específicas. Una simulación adaptada a sus necesidades es esencial para evaluar el potencial real.

 

Más información en https://www.reflex-logistics.com

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia