Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

CIBERSEGURIDAD, BIGDATA Y DIGITALIZACIÓN

Presentan el primer ordenador cuántico de España

14/02/2025

CATEGORíA: General MARCA: Quantum Spain


Desarrollado con tecnología 100% europea, sienta las bases de una nueva era de la computación híbrida, que combina la computación tradicional y la cuántica y permitirá a grupos de investigación y sectores industriales españolas utilizar sus potentes capacidades de procesamiento


El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha presentado primer ordenador cuántico.

 

El nuevo sistema forma parte de Quantum Spain, iniciativa coordinada por el BSC e impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA). Financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la iniciativa se enmarca en el programa España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).

Quantum Spain es un esfuerzo colaborativo en el que participan 27 instituciones de referencia en investigación y supercomputación en España, incluyendo los 14 nodos de la Red Española de Supercomputación (RES) y otras instituciones como el CSIC, el ICFO y universidades como la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia, entre muchas otras.

 

La nueva infraestructura cuántica se integrará en MareNostrum 5

El nuevo ordenador cuántico ha sido presentado, en un acto celebrado en la capilla de Torre Girona, donde el BSC tuvo instaladas las primeras cuatro versiones del MareNostrum y que ahora acoge la nueva infraestructuracuántica que se integrará en MareNostrum 5, el supercomputador más potente de España y uno de los más avanados del mundo y permitirá a grupos de investigación y sectores industriales españolas utilizar sus potentes capacidades de procesamiento (muy superiores a la de los ordenadores convencionales) para experimentación y desarrollo de productos y aplicaciones.

 

El evento ha contado con la presencia del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.

 

La combinación de tecnologías cuántica y clásica impulsará la investigación y la innovación, fomentando el progreso industrial y tecnológico en España y contribuyendo a la creación de empleo altamente cualificado. El nuevo sistema estará disponible para la comunidad científica, empresas y organismos públicos a través de los mecanismos de acceso de la Red Española de Supercomputación (RES).

 

Configuración de la instalación del ordenador quántico. © www.quantumspain-project.es

 

 

La computación cuántica tiene el potencial de transformar diversos campos al permitir estudiar fenómenos a nivel atómico. Sus aplicaciones abarcan desde la química, donde podría acelerar el desarrollo de nuevos materiales y medicamentos, hasta la resolución de problemas complejos en sectores como logística y finanzas.

Además, su capacidad para optimizar procesos la convierte en una herramienta clave para estas áreas, especialmente cuando se combina con la inteligencia artificial para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático más eficientes. En el campo de la seguridad, esta tecnología podría transformar la criptografía, presentando nuevos desafíos, pero también ofreciendo soluciones más robustas.

 

Este sistema, construido con tecnología 100% europea, representa un paso decisivo en la estrategia de España en computación cuántica y refuerza la autonomía tecnológica europea, alineándose con la estrategia de la Comisión Europea para reducir la dependencia de infraestructuras clave de terceros países.

 

Más información en https://quantumspain-project.es/

 

 

 

 

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia