Tecnología de resistencia: ¿Impresión 3D como respuesta a los aranceles?
19/06/2025CATEGORíA: General MARCA: Enginhum
En un contexto global cada vez más complejo, con tensiones comerciales y aranceles que amenazan el libre movimiento de mercancías, las empresas se ven forzadas a buscar alternativas para garantizar el suministro y mantener la competitividad.
Marc Garnacho
La fabricación aditiva (impresión 3D), muy extendida en China y Estados Unidos, pero todavía con reticencias en Europa, se posiciona como una herramienta estratégica para repensar la forma en que se fabrican y distribuyen los productos hoy en día.
Una de las ventajas más destacadas de la impresión 3D es su capacidad para fabricar piezas de forma descentralizada. Ya no es necesario depender de largos procesos de importación ni de una extensa red global de proveedores para obtener componentes clave. Ante un posible bloqueo comercial, como puede ser un incremento repentino de los aranceles, esta tecnología permite una respuesta rápida y flexible, acercando la producción a las empresas sin que se vean obligadas a detener su proceso productivo. Esta descentralización no solo evita los costes añadidos derivados de impuestos, sino que...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO, SIN RESTRICCIONES, EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE https://www.smartfactorymagazine.es/revista/8/index56.html
