Tornillería y estrategia Lean: la nueva prioridad de los responsables de producción
22/05/2025CATEGORíA: General MARCA: Bossard

Según datos recientes del Ministerio de Industria, más del 85% de las empresas manufactureras en España están adoptando principios Lean en alguna etapa de sus procesos, y un 62% ya ha iniciado la automatización de su logística interna.
En el contexto industrial actual, donde la eficiencia es un factor diferencial clave, los responsables de producción están poniendo el foco en un componente tan esencial como olvidado: la tornillería. Su correcta gestión se ha convertido en un pilar fundamental para la implementación de estrategias Lean, que buscan reducir el desperdicio y mejorar el flujo de trabajo en los entornos productivos.
La importancia de la tornillería en la estrategia Lean
La tornillería está presente en prácticamente todos los procesos de fabricación. Aunque se trate de piezas de bajo coste, su falta puede provocar la detención de toda una línea de producción. Incorporar su gestión al enfoque Lean permite eliminar cuellos de botella, minimizar inventarios innecesarios y mantener la continuidad de las operaciones.
Implementación del sistema Kanban en la gestión de tornillería
El sistema Kanban, basado en señales visuales para la reposición eficiente de materiales, está demostrando ser una herramienta altamente eficaz para la tornillería.
Este tipo de sistema permite:
- Evitar roturas de stock.
- Liberar espacio de almacenamiento.
- Reducir intervenciones manuales.
- Garantizar la trazabilidad de las piezas.
¿Qué ocurre cuando no se gestiona correctamente la tornillería?
Una mala gestión del surtido de tornillería puede tener consecuencias directas en la producción:
- Paradas de línea inesperadas por falta de un solo componente.
- Incremento de costes operativos, debido a pedidos urgentes o sustituciones improvisadas.
- Exceso de stock innecesario, que genera inmovilizado financiero y riesgo de obsolescencia.
- Pérdida de eficiencia y calidad, al obligar a los operarios a interrumpir su trabajo para buscar piezas o adaptarse a lo disponible.
En un entorno Lean, estos efectos se consideran “desperdicios” que deben ser eliminados. La solución pasa por establecer un sistema visual y automatizado de reposición que garantice el suministro justo a tiempo.
Automatización logística interna: clave para la eficiencia
La automatización de la logística interna, complementada con la gestión inteligente de la tornillería, es otro de los grandes avances. Gracias a la integración de sensores, sistemas de picking automatizado y plataformas de gestión conectadas, las empresas pueden garantizar un suministro constante y seguro en cada puesto de trabajo.
Control de inventario en la línea de producción
El control de inventario en tiempo real es una herramienta indispensable para la toma de decisiones estratégicas. Los responsables de producción pueden prever necesidades, ajustar compras y mantener el flujo de trabajo con mayor precisión.
Según Antonio García, CEO de Bossard Spain “la tornillería ya no es un combustible más, sino una oportunidad diaria para reducir costes y ganar eficiencia." Su correcta gestión, apoyada en tecnologías Lean como el sistema Kanban y la automatización interna, se traduce en eficiencia, calidad y rentabilidad. Para los responsables de producción, este cambio de enfoque representa una oportunidad clave para mejorar la competitividad industrial.
Más información en https://www.bossard.com
