Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

CIBERSEGURIDAD, BIGDATA Y DIGITALIZACIÓN

Un plan para hacer frente a los desafíos que plantea la computación cuántica

19/03/2025

CATEGORíA: General MARCA: BBVA


Cryptography Transformation Journey es un plan estratégico diseñado por BBVA para garantizar la seguridad digital ya que los ordenadores cuánticos podrían vulnerar los algoritmos criptográficos que hoy protegen las transacciones financieras, las comunicaciones y la integridad de los datos.


La computación cuántica promete revolucionar numerosos sectores con su capacidad para procesar información a velocidades inalcanzables para los ordenadores actuales.

 

Ante este escenario, BBVA ha desarrollado una estrategia integral que le permitirá adaptarse de manera ágil y segura a esta nueva realidad, siguiendo las directrices marcadas por el National Institute of Standards and Technology (NIST), quien ha liderado un esfuerzo global para desarrollar nuevos estándares criptográficos capaces de resistir el poder de la computación cuántica.

 

Así, BBVA se convierte en el primer banco europeo en desarrollar una estrategia integral para la transición hacia la criptografía cuántico-segura basado en tres pilares clave:

 

  1. Identificación y gestión centralizada de todos los elementos criptográficos en su infraestructura
  2. Implementación de una arquitectura flexible, que permite actualizar propiedades criptográficas sin afectar sus sistemas. En el 2017, BBVA comenzó el desarrollo de una nueva arquitectura criptográfica basada en cripto-agilidad, y ahora es capaz de que sus aplicaciones acepten cambios en la criptografía sin afectación al funcionamiento.
  3. Cumplimiento riguroso de la normativa vigente y futura en materia de seguridad digital con el diseño de un nuevo modelo de gobierno criptográfico.

 

Con la creación de una innovadora herramienta de inventario criptográfico y con su nuevo modelo de descubrimiento, el banco podrá mapear todos los mecanismos de encriptación presentes en sus plataformas y servicios, facilitando así su transición hacia modelos de protección cuántico-seguros. Además, la adopción de un enfoque basado en la cripto-agilidad permitirá a BBVA actualizar su infraestructura criptográfica de manera dinámica, eficiente y centralizada, asegurando que su seguridad evolucione al mismo ritmo que la tecnología. Esta capacidad de adaptación se complementa con un marco regulador sólido que garantiza una migración ordenada y alineada con los estándares internacionales.

 

Más información en https://www.bbva.com

Foto de Ron McClenny en Unsplash

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia