“UNIRE es una oferta pensada para un visitante profesional exigente”
17/02/2025CATEGORíA: General MARCA: UNIRE
Entrevista a Mónica Alday, directora de UNIRE, principal punto de encuentro para las empresas que ofrecen y demandan soluciones para la unión de materiales
UNIRE es la feria profesional especializada en soldadura y tecnologías de unión multimaterial, impulsada por Ficoba en colaboración con CESOL (Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión). Su objetivo es reunir al ecosistema de empresas del sector para fomentar la generación de negocio, el intercambio de conocimientos y el impulso al talento joven.
¿Cómo se presenta esta segunda edición de UNIRE?
La verdad es que las expectativas son muy buenas. Más de 80 empresas han confirmado ya su participación y, ahora, estamos inmersos de lleno en la campaña de visitantes.
A pesar de celebrar tan solo su segunda edición, se puede decir que la feria está consolidada y que los múltiples sectores presentes en este evento valoran muy positivamente el hecho de que haya en el Estado una feria exclusivamente centrada en la soldadura y las tecnologías de unión.
A priori, parece una apuesta arriesgada. Sin embargo, los hechos confirman su necesidad
Yo no la calificaría como arriesgada. Es cierto que en Ficoba siempre estamos a la búsqueda de
nuevos retos y campos de actuación en los que poder desarrollar nuestra misión. Y UNIRE es el fruto de esa vocación de desarrollar eventos profesionales de calidad que aporten valor, innovación y desarrollo económico a sectores industriales de referencia.
Siempre llevamos a cabo una prospección, trabajamos codo con codo con los profesionales del sector. En este caso, para el lanzamiento contamos con el acompañamiento de CESOL (Asociación española de Soldadura y Tecnologías de Unión), que continúa siendo socio colaborador de UNIRE, y la conclusión fue que el sector respaldaba la organización de una feria profesional especializada y monográfica.
Así que más que una apuesta arriesgada, yo diría que es una apuesta contrastada.
¿Qué oferta se van a encontrar los visitantes que acudan a UNIRE?
Entre las firmas que han reservado espacio se encuentran fabricantes y distribuidores de equipos y productos para soldadura y corte, fabricantes y distribuidores de consumibles, gases industriales y materiales de relleno y de aportación, adhesivos, equipamiento de seguridad y protección, corte, transformado, conformado, reparación y soluciones automatizadas, homologación y certificación, inspección y ensayos, formación, metrología y tecnología de sensores, asesoría, tecnología de superficies y tratamiento térmico, I+D en tecnología de soldadura y unión, ingenierías y asociaciones del sector.
Se trata de empresas de diferentes perfiles que garantizan que los visitantes de los múltiples sectores económicos que aplican estas tecnologías a los procesos industriales puedan conocer en una sola visita las propuestas de toda la cadena de valor de la soldadura y las tecnologías de unión multimaterial, desmontables y no desmontables.
Creo que podemos afirmar que es una oferta pensada para un visitante profesional exigente, con interés en conocer e invertir en nuevas propuestas.
Otro de los atractivos de UNIRE es el programa de conferencias. ¿Cuáles son los temas que se van a abordar?
Este año el programa de conferencias se ha organizado en torno a mesas redondas, en las que empresas expositoras y expertos del sector compartirán las últimas innovaciones y tendencias en soldadura y tecnologías de unión. Estas sesiones se han enfocado en temas de actualidad y tienen como objetivo generar un espacio único para el intercambio de conocimiento. Entre los temas que se van a abordar destacan cuestiones como la optimización de los procesos como clave para lograr una combinación de eficiencia y sostenibilidad; el relevo generacional como reto y oportunidad; la tecnología como la aliada de los nuevos métodos de inspección y verificación; la transformación digital con la automatización, la sensorización, la robótica y la inteligencia artificial como grandes protagonistas; el impacto de la transición energética en las tecnologías de unión.
En UNIRE se puede encontrar también una propuesta muy poco habitual como un campeonato de soldadura…
Sin duda, el campeonato de soldadura es otro de los atractivos de UNIRE. Es muy estimulante ver la implicación de las nuevas generaciones. La ilusión de todos los chicos y chicas que compiten y la de sus profesores. Como en la primera edición, la competición ha generado un gran interés, impulsado también por el hecho de que en esta ocasión los ganadores obtendrán una plaza para competir en el campeonato mundial de soldadura que se celebrará en Essen, Alemania.
Más de 28 centros de formación de Alicante, Asturias, Barcelona, Burgos, Cantabria, Córdoba, Euskadi, Huelva, Logroño, Madrid, Murcia, Navarra y Zaragoza ya están preparando a sus representantes para las pruebas de soldeo MAG (Proceso 135), soldeo TIG (Proceso 141) y soldeo con electrodo revestido (Proceso 111). Unas pruebas que avanzan en complejidad, ya que este año los jueces también valorarán y certificarán la calidad global de las piezas soldadas.
Más información www.ficobaunire.org
