Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin

FORMACIÓN INDUSTRIA DEL FUTURO

Valencia impulsa la formación tecnológica entre sanitarios

07/01/2025

CATEGORíA: General


Se trata de explorar las posibilidades de los últimos avances tecnológicos y fomentar el desarrollo de estrategias innovadoras en el sector salud


La Conselleria de Sanidad, a través del Departamento de Salud de Elche-Hospital General y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valencia (Fisabio) ha impulsado cursos y talleres para profesionales con el objetivo de fomentar el desarrollo e implementación de estrategias innovadoras en el sector sanitario.

 

Así, se ha impartido un taller de cocreación enfocado a mejorar los procesos de innovación en salud y una 'innopíldora' sobre impresión 3D en el ámbito biosanitario.

 

El taller, dirigido por Panxo Barrera, experto en metodologías creativas, ha reunido a profesionales sanitarios y no sanitarios con el fin de trabajar de manera colaborativa, con dinámicas grupales, en la identificación de barreras a la implementación de ideas innovadoras.

 

Además, se han propuesto una serie de ideas orientadas a fomentar un enfoque más integral en la innovación, abordando tanto los procesos internos como las oportunidades de colaboración interdisciplinaria.

 

Noelia Campillo, agente de innovación de la Fundación Fisabio en el Hospital de Elche, ha explicado que el taller “no solo ha permitido una reflexión colectiva, sino que también ha sentado las bases para futuras iniciativas que contribuirán al fortalecimiento de la cultura innovadora tanto intra como interdepartamento”.

'Innopíldora'

 

La 'innopíldora' sobre impresión 3D, con una asistencia de más de cuarenta profesionales y expertos del sector, “ha tratado temas como la personalización de prótesis o la creación de modelos anatómicos combinados con realidad aumentada para mejorar la planificación quirúrgica. Ha sido una oportunidad única para conocer los avances más recientes y compartir ideas sobre el futuro de esta tecnología”, ha concluido Campillo.

 

La 'innopíldora' ha contado además con la participación de entidades clave en la implementación de la impresión 3D en la Comunitat Valenciana como el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), el Instituto de Biomecánica de Valencia o la Unidad de Servicios Avanzados de Impresión 3D y Biobanco orientado al Sector Salud de la Fundación de Investigación del Hospital General de València, entre otros.

 

Los asistentes han tenido la oportunidad de interactuar no solo con los expertos, sino además con las tecnologías de impresión 3D y realidad virtual en los talleres impartidos.

 

Estas actividades son posibles gracias al INNTA1/2023/24 que recibe financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i).

 

Fomento de la innovación

El Departamento de Salud de Elche- Hospital General cuenta el impulso de la innovación en salud con el apoyo de una agente de innovación de la Fundación Fisabio. Se trata de una figura clave que trabaja para promover una cultura innovadora dentro del departamento y coordinar la transferencia de conocimientos y soluciones innovadoras hacia la sociedad para mejorar la eficiencia y calidad asistencial y el bienestar de la ciudadanía.

Las funciones principales de la agente incluyen la gestión eficiente del conocimiento y la innovación generada por el departamento, así como la conexión con otros departamentos de salud de la Comunitat Valenciana y con agentes del Sistema Valenciano de la Innovación. Además, promueve acciones conjuntas con universidades, administraciones públicas, parques científicos, institutos tecnológicos y empresas para lanzar nuevos proyectos de I+D+i que beneficien a la comunidad.

 

Dentro del departamento de salud, la agente dinamiza también el Comité de Innovación, un equipo multidisciplinar formado por profesionales sanitarios, personal investigador, responsables de gestión y dirección, personal técnico y representantes de pacientes, entre otros.

 

Más información en https://comunica.gva.es/

Foto de National Cancer Institute en Unsplash

 




Volver al listado Volver al listado





vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia