VIDEO: Mover un brazo robótico con la mente ya es una realidad
17/03/2025CATEGORíA: Videos
La inteligencia artificial recién desarrollada puede explicar cómo cambia el cerebro a medida que aprendemos, permitiendo que una persona con parálisis mueva objetos.
Investigadores de la Universidad de California, en San Francisco, han permitido que un hombre paralizado controle un brazo robótico imaginando los movimientos que desea realizar. La interfaz cerebro-computadora (ICC) funcionó durante un tiempo récord de siete meses sin necesidad de ajustes.
La ICC se basa en un modelo de IA que se ajusta a los pequeños cambios que se producen en el cerebro cuando una persona repite un movimiento, o en este caso, un movimiento imaginado. La clave del avance fue descubrir cómo cambiaba la actividad cerebral día a día cuando un participante del estudio imaginaba repetidamente realizar movimientos específicos.
Una vez programada la IA para tener en cuenta estos cambios, funcionó durante meses. Diminutos sensores implantados en la superficie del cerebro del paciente captaron la actividad cerebral cuando el participante del estudio imaginaba moverse. Un modelo de IA decodificó la actividad en movimiento que impulsaba el brazo robótico.
El participante podía hacer que el brazo robótico recogiera bloques, los girara y los moviera a nuevas ubicaciones. Incluso pudo abrir un armario, sacar una taza y acercarla a un dispensador de agua. Para las personas con parálisis, poder alimentarse o beber agua sería un cambio de vida.
Más información en https://www.ucsf.edu
