Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin



INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS

Mejorar la experiencia de compra gracias a la optimización de la cadena de suministro
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Mejorar la experiencia de compra gracias a la optimización de la cadena de suministro


En un mercado tan dinámico y competitivo como el de la moda online, la rapidez en la entrega se ha convertido en un factor diferencial clave. [ Leer más... ]


MARCA: Celonis



Primer Clúster de Bioeconomía Circular agroalimentario
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Primer Clúster de Bioeconomía Circular agroalimentario


Andalucía pone en marcha este proyecto pionero para fomentar la colaboración, la innovación y la sostenibilidad del sector desde una perspectiva circular. [ Leer más... ]





Desarrollan envases funcionales para reducir el desperdicio alimentario
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Desarrollan envases funcionales para reducir el desperdicio alimentario


El proyecto SUSAMPACK tiene como objetivo desarrollar envases sostenibles, activos y antimicrobianos para productos poscosecha como fruta fresca y mínimamente procesada. [ Leer más... ]


MARCA: Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC)



¿Y si pudiéramos predecir el tamaño de un olivo?
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

¿Y si pudiéramos predecir el tamaño de un olivo?


Investigadores del Instituto de Investigación de Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (INUO) han creado una herramienta molecular que predice el tamaño del fruto en la selección de nuevas variedades de olivo [ Leer más... ]


MARCA: Universidad de Jaén



Mapa del comercio electrónico en zonas rurales
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Mapa del comercio electrónico en zonas rurales


Un nuevo informe impulsado por Amazon y elaborado por la consultora NERA mide el impacto del comercio electrónico en las zonas con baja densidad de población en España, abordando tres ámbitos: consumidores, empresas y medioambiente. [ Leer más... ]


MARCA: Amazon



AIRPROT: proteínas sostenibles a partir de insectos, vegetales y subproductos
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

AIRPROT: proteínas sostenibles a partir de insectos, vegetales y subproductos


El centro tecnológico AINIA está investigando nuevos ingredientes proteicos sostenibles, a partir de fuentes alternativas como insectos, legumbres (altramuz, algarroba, garbanzos, habas o lentejas) y subproductos de la industria agroalimentaria [ Leer más... ]


MARCA: AINIA



Alta tecnología para estudiar los daños que las plagas producen en las aceitunas
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Alta tecnología para estudiar los daños que las plagas producen en las aceitunas


Esta técnica abre nuevas vías para la protección de los olivos y la producción de aceite de oliva [ Leer más... ]


MARCA: Universidad de Granada



Automatización y sostenibilidad, la nueva estrategia logística de las empresas de consumo
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Automatización y sostenibilidad, la nueva estrategia logística de las empresas de consumo


La cooperativa Consum presenta su primera plataforma logística neutra en CO2 en Murcia, con un automatismo puntero en el sector alimentario y que permite incrementar el almacenaje en 16.300 palets y la preparación de pedidos en 40.000 cajas/día. [ Leer más... ]





Demofarm: beneficios y ventajas de la digitalización en la agricultura y la ganadería
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Demofarm: beneficios y ventajas de la digitalización en la agricultura y la ganadería


El proyecto es una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía que se basa en la aplicación de soluciones tecnológicas digitales en explotaciones reales de agricultores y ganaderos colaboradores [ Leer más... ]





Un impulso a la innovación en la producción de moda
Industrias Transformadoras - Alimentación y Consumo

Un impulso a la innovación en la producción de moda


La tecnología de tejido 3D ofrece a las marcas una mejor gestión de los niveles de stock de productos terminados, lo que reduce el desperdicio del stock no vendido. [ Leer más... ]


MARCA: Decathlon







vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia