Inicio Quienes somos Revista online Newsletter Videos Webinars
vimeo twitter Facebook linkedin
NOTICIAS
Claves para convertirse en una compañía ‘data driven’
Ciberseguridad, BigData y Digitalización - General

Claves para convertirse en una compañía ‘data driven’


España es la tercera economía del dato más potente de la Unión Europea, solo por detrás de Francia y Alemania. Nuestro país ha cerrado el 2024 con más de 588 empresas focalizadas en el sector del dato, lo que se traduce en un crecimiento del 15.7% respecto al año anterior. [ Leer más... ]





Cómo reducir hasta un 80% de la huella de carbono en las cadenas portacables
Industrias Transformadoras - Maquinaria y Equipos

Cómo reducir hasta un 80% de la huella de carbono en las cadenas portacables


Tras convertirse en la primera compañía en producir la primera cadena portacables del mundo fabricada con plástico reciclado, igus da el siguiente paso y renueva su serie completa de cadenas portacables E2.1 utilizando un nuevo material reciclado con redes de pesca en desuso [ Leer más... ]


MARCA: Igus



De dañino a útil: Convertir la contaminación en combustible
Sostenibilidad - General

De dañino a útil: Convertir la contaminación en combustible


Investigadores de la Universidad de Tohoku, de la Universidad de Hokkaido, y de AZUL Energy, Inc. desarrollaron un proceso simplificado para convertir dióxido de carbono en monóxido de carbono, un precursor clave para los combustibles sintéticos. [ Leer más... ]





Resinas de impresión 3D sostenibles a partir de fuentes vegetales
Fabricación aditiva - General

Resinas de impresión 3D sostenibles a partir de fuentes vegetales


Un equipo de la UPC y el Institut Català d'Investigació Química ha desarrollado resinas poliméricas a partir de materiales de origen vegetal, para disminuir la dependencia de resinas basadas en combustibles fósiles en la impresión 3D. [ Leer más... ]


MARCA: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)



Desarrollan el robot volador inalámbrico más pequeño del mundo
Robótica y Automatización - General

Desarrollan el robot volador inalámbrico más pequeño del mundo


Inspirado en el abejorro, de menos de un centímetro de diámetro, puede flotar, cambiar de dirección e incluso alcanzar objetivos pequeños. [ Leer más... ]





Tecnología geoespacial avanzada para optimizar la entrega
Industrias Transformadoras - Logística

Tecnología geoespacial avanzada para optimizar la entrega


La cadena de supermercados Walmart utiliza esta tecnología que le permite un mapeo más preciso de las áreas de logística, consiguiendo que varias tiendas completen el pedido de un cliente en una sola entrega sin inconvenientes. [ Leer más... ]





La relación entre la IA generativa y el aprendizaje
Inteligencia Artificial - General

La relación entre la IA generativa y el aprendizaje


Expertos analizan retos como la alfabetización tecnológica, la sobre productividad científica, los sesgos o el sedentarismo cognitivo, en un evento celebrado en la Universidad de Navarra [ Leer más... ]


MARCA: Universidad de Navarra



RECLUTAVERSO o descubrir talento en el Metaverso
Metaverso y Gemelos Digitales - General

RECLUTAVERSO o descubrir talento en el Metaverso


Una nueva forma de conectar con nuevos profesionales en un mundo cada vez más tecnológico [ Leer más... ]





Cómo facilitar la flexibilidad en la fabricación
Robótica y Automatización - General

Cómo facilitar la flexibilidad en la fabricación


La personalización masiva o mass customization, en inglés, es una estrategia de negocio que permite a las empresas adaptar sus ofertas a los clientes y satisfacer sus necesidades específicas sin dejar de minimizar los costes y maximizar la eficiencia [ Leer más... ]


MARCA: Tekniker



EPMA 2025: abre su convocatoria de ponentes
Eventos - General

EPMA 2025: abre su convocatoria de ponentes


El plazo de inscripción está abierto para los participantes en el evento que se celebrará en Saint-Étienne, los días 14 y 15 de octubre de 2025. [ Leer más... ]


MARCA: EPMA







vimeo twitter facebook linkedin


Financiado por la Unión Europea Next GenerationEU Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia